Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO un cliente. Sin embargo, resulta extremadamente costoso tener inventarios estáticos, paralizando un capital que se podría emplear con provecho, en consecuencia la empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios en términos de la opción entre los beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el costo de mantenimiento del inventario que se requiere. Son tres los aspectos básicos que se contemplan en la administración del inventario. • Cuántas unidades deberían ordenarse o producirse en un momento dado. • En qué momento deberían ordenarse o producirse el inventario. • Qué artículos del inventario merecen una atención especial. La meta de la administración de inventarios consiste en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener las operaciones al costo más bajo posible, en la administración de inventarios el primer paso consiste en identificar todos los pasos implícitos en la compra y el mantenimiento de los inventarios. 2.9 LINEAMIENTOS PARA EL MARCAJE DE PISO S 27 • Código de color para delimitar el equipo y celdas de trabajo. Marcar la ubicación de los equipos usando el mismo color empleado para los pasillos y delimitantes, con el objetivo de simplificar. Sin embargo, también se debe tomar en cuenta que los carriles y sectores del almacén que están claramente más visibles. • Código de color en áreas de almacenamiento de material. Usar el mismo color para delimitar todas las áreas de almacenamiento de material. Considerar, como una alternativa, utilizar un color de cinta en conjunto con etiquetas de diferentes colores para distinguir visualmente los diversos tipos de material. • Código de color para elementos de almacenamiento (no material). El marcaje de pisos para elementos como estantes de materia prima, trabajo en proceso o producto terminado, 27 Guía de colores para Marcaje de pisos 5s, www.bradylatinamerica.com Ricardo Fabio Contreras Sumoya 33
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw