Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO 2.7.1 Metodología para establecer los indicadores de gestión 21 • Contar con Objetivos y Planes: Es fundamental contar con objetivos claros, precisos, cuantificados y tener establecida la o las estrategias que se emplearan para lograr los objetivos. Ello nos da el punto de llegada, las características del resultado que se espera. • Identificar Factores críticos de éxito: Se entiende por factor crítico de éxito aquel aspecto que es necesario mantener bajo control, para lograr el éxito de la gestión, el proceso o la labor que se pretende adelantar. Estos factores críticos de éxito nos permiten realizar. • Establecer Indicadores para cada Factor Crítico: Después de identificar los factores críticos de éxito asociados a la eficiencia, eficacia, productividad, etc. Es necesario establecer un indicador que permitan realizar el monitoreo antes del proyecto. (Miguez, 2006) 2.7.2 Indicadores típicos para el área de suministros 22 En el cuadro 2.3. , se presentan ejemplos de indicadores utilizados a nivel organizacional, permitiendo su aplicación en cualquier tipo de empresa. (Miguez, 2006) Cuadro 2.3. Descripción de los tipos de indicadores de gestión Fuente: Información obtenida en base a sitio web : www.iue.edu.co 21 Miguez, Mónica; Bastos, Ana Isabel: “Introducción a la gestión de stocks: el proceso de control, volumen y gestión de stocks”, Editorial Ideas propias, 2006, España, pág. 123 22 Miguez, Mónica; Bastos, Ana Isabel: “Introducción a la gestión de stocks: el proceso de control, volumen y gestión de stocks”, Editorial Ideas propias, 2006, España, pág. 124 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 29
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw