Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO • La cantidad de pedido por orden es la misma. • El pedido se recibe en el momento que se ordena. • El inventario se restablece en el momento en que se agota. • El proveedor entrega las cantidades solicitadas en un solo lote. • Se considera un horizonte infinito y continuo en el tiempo. Este modelo se aprecia fácilmente en la figura 2.2. : Figura 2.2. Comportamiento del modelo EOQ Fuente: Información obtenida libro “Introducción a la gestión de Stocks: El proceso de control”; Miguez, Mónica Para poder tomar una decisión sobre: la altura del triángulo (cantidad de pedido), el número de triángulos (números de pedidos en el periodo), la base del triángulo (tiempo entre pedidos) y conocer el valor asociado con estas decisiones es necesarios conocer los siguientes datos: • Demanda, normalmente se trabaja anual. • Costo de pedido. • Costo de mantenimiento (almacenamiento). La parte compleja del modelo es precisamente la definición de los costos anteriores, el objetivo del modelo no es minimizar uno de estos costos, ya que su comportamiento es inverso y en caso de minimizar uno solo de ellos, el otro se dispara por lo que los costos asociados serán más altos, lo importante es minimizar la suma de los costos de pedir y de mantener, lo que se conoce con el nombre de costo asociado. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 23
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw