Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO = ó � $ � ó = 12[ � $ � ] ó La primera medida indica cuánto tiempo se podrá satisfacer la demanda futura con el inventario disponible; la segunda indica la rapidez de rotación del inventario; mientras más alto sea el valor, más baja será la inversión en inventario. Estas medidas cambian un poco con los diferentes objetivos y con los tipos de inventario (materia prima, producto terminado). Para verificar el desempeño futuro, se usa el pronóstico de demanda y para la evaluación del desempeño pasado se usa la demanda real. Una manera rápida de calcular la rotación del inventario a partir de la hoja de balance de una compañía es: ó = La comparación de esta cifra con la rotación de otras compañías o los estándares industriales de una indicación del desempeño de la operación del inventario. (Pauicos, 1998) 2.7 MODELOS DE INVENTARIOS 17 2.7.1 Tamaño de lote económic o 18 Se trata de la "Fórmula del modelo de Wilson" para la determinación del lote económico de compras (LEC) o, en inglés, EconomicOrderQuantity (EOQ). (Pauicos, 1998) Los supuestos sobre los que este modelo se construye son: • La demanda se conoce con certidumbre y es constante. • Los costos relacionados con el modelo permanecen constantes. 17 Pau i Cos, Jordi; de Navascu y Gasca, Ricardo: “Manual de Logística Integral”. Ediciones Díaz Santos, S.A., 1998, Madrid, España, pág. 93 18 Pau i Cos, Jordi; de Navascu y Gasca, Ricardo: “Manual de Logística Integral”. Ediciones Díaz Santos, S.A., 1998, Madrid, España, pág. 95 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 22
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw