Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO cíclico utiliza las clasificaciones “ABC”, de forma que: se cuentan los artículos; se verifican los registros y se observan las desviaciones o inexactitudes, que son analizadas y documentadas; y se lleva a cabo la acción necesaria para corregir la desviación. (Sarabia, 1998) Las ventajas del conteo cíclico son: • No hay cerrar la empresa y no se interrumpe la producción. • Utiliza personal profesional para realizar la auditoria del inventario. • Mantiene exactitud de los registros de inventario. • Elimina los ajustes del inventario anual. • Identifica las causas de las desviaciones y busca soluciones. 2.4.3 Tipos de inventarios 13 Los inventarios se clasifican dependiendo la función que estos cumplen dentro de la organización, existen tres categorías para clasificarlos: (Sarabia, 1998) - Según su función - Según la etapa de procesamiento del bien material - Según el tipo de demanda por la que se ven afectados Los tipos de inventarios según su función, se clasifican en: - De fluctuación: se dan cuando la demanda del artículo inventariado no se puede conocer con certeza, no es constante; su fin es que los niveles de producción no tengan que cambiar drásticamente para enfrentar las variaciones aleatorias que presenta la demanda. - De anticipación: son los inventarios hechos con anticipación cuando conocemos de antemano la demanda del producto. - De tamaño de lote: son aquellos que se fabrican en un plan maestro de producción, generalmente es mayor a la demanda, pero se calcula según un estimado de ventas. 13 Sarabia, Ángel: “ La investigación operativa”, Editorial UPCM, España, pág. 100 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 18

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw