Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO lo requerido finalmente. Puede mantenerse una cantidad considerable en bodega, se procura no sobrepasar ni estar por debajo de los que debe mantener de existencia. Esta clasificación se realiza de acuerdo al siguiente criterio. - Clase A: 20% del stock representa el 80% del valor, se requiere monitoreo frecuente, alta exactitud del inventario, adecuado sistema de pronóstico. - Clase B: 30 % del stock representa el 15% del valor, descansa en sistemas informáticos sofisticados, stock de seguridad calculada. - Clase C: 50% del stock representa el 5 % del valor, sistemas sencillos de control, ordenes esporádicas a proveedores. 2.4.2.2 Exactitud de registro 11 Los sistemas de inventarios requieren registros exactos ya que sin la exactitud, los directivos no pueden tomar decisiones precisas sobre la emisión de órdenes, la programación y los envíos. Esta precisión en los registros permite que las organizaciones cambien su visión ya que no es necesario que se aseguren de que hay alguna unidad de todos los productos y, por lo tanto, pueden centrarse en aquellos que son más necesarios y demandados. Para que esta exactitud sea adecuada, debe haber un riguroso registro de entrada y salida que nos ayude a saber, en todo momento, los productos que hay en el almacén. Además, debemos tener en cuenta que para un almacén posea una correcta organización debe tener un acceso limitado, de modo que no pudiera entrar cualquier empleado y llevarse algún producto. Por lo tanto, además de contar con una buena gestión, ha de tener un acceso restringido. (Sarabia, 1998) 2.4.2.3 Conteo cíclico 12 Aunque los registros de inventario sean correctos y se lleven de manera exhaustiva, deben realizarse auditorias, en gestión de stock, se conocen como conteos cíclicos. Existen muchas empresas, por no decir todas, que realizan inventarios físicos al menos una vez al año, lo cual lo conlleva, en muchas ocasiones, el cierre de las instalaciones. Sin embargo, el conteo 11 Sarabia, Ángel: “ La investigación operativa”, Editorial UPCM, España, pág. 98 12 Sarabia, Ángel: “ La investigación operativa”, Editorial UPCM, España, pág. 99 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 17
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw