Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO D=demanda • La demanda El modelo o comportamiento de la demanda juega un papel esencial a la hora de establecer y aplicar un modelo de gestión. La demanda de un artículo puede ser continua o discreta en el tiempo, determinística o aleatoria y de naturaleza independiente, dependiente o mixta. (Miguez, 2006) 2.4.2 Métodos de gestión de inventario s9 La gestión de inventarios cuenta con 3 métodos: análisis “ABC”, exactitud de los registros y conteo cíclico. (Miguez, 2006) 2.4.2.1 Análisis ABC 10 Esta curva jerarquiza los artículos en inventario en orden descendente por su uso (o venta) anual en dinero. Esta jerarquía en forma tabular se llama distribución por valor. Se puede graficar el porcentaje de artículos jerarquizados del total de artículos contra el porcentaje acumulado correspondiente del valor total en dinero, representado por ese porcentaje de artículos jerarquizados. (Miguez, 2006) En principio, los artículos jerarquizados se clasifican en tres grupos: - “A”: Requieren mayor control por su costo de adquisición y por el costo de tenerlo en inventario, por su aporte directo a las utilidades y por ser material importante dentro del trabajo fundamental. Generalmente un pequeño número de elementos pertenece a este grupo y los pedidos se realizan por cantidades exactas o con base en las solicitudes hechas por los clientes. - “B”: Los que no son tan necesarios como los “A”, por costos, por utilidad y por el control que se ejerce sobre ellos. Para la realización de pedidos debe calcularse la cantidad óptima de pedido. - “C”: Artículos que requieren poca inversión por ser de poca importancia en la elaboración del producto final, requiriendo revisión sencilla sobre las existencias, pero que serán suficientes para 9 Miguez, Mónica; Bastos, Ana Isabel: “Introducción a la gestión de stocks: el proceso de control, volumen y gestión de stocks”, Editorial Ideas propias, 2006, España, pág. 147 10 Miguez, Mónica; Bastos, Ana Isabel: “Introducción a la gestión de stocks: el proceso de control, volumen y gestión de stocks”, Editorial Ideas propias, 2006, España, pág. 150 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 16
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw