Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS medioambientales, y no se tiene un sistema de vigilancia en el cual monitoree y resguarde los bienes del mismo, en (anexo 2) se muestra fotografías del almacén. • No se utilizan registros adecuados para controlar los materiales, y estos no cuentan con la clasificación conveniente en estantería. En el momento que ingresa el material o herramienta al almacén, es contado y registrado en una simple planilla de Excel, los materiales del almacén fácilmente pueden ser hurtados o reemplazados porque solo se lleva un control en base a dicha planilla, donde no cuenta con todas las especificaciones de los mismos. Esta es una forma errónea de llevar el control de su inventario porque muchas veces se registran adecuadamente los materiales y tampoco se clasifican, provocando una demora en las actividades. Si los registros no son exactos, y no están clasificados de forma correcta pueden presentar una realidad distorsionada, en (anexo 1) se muestra las entrevistas realizadas al personal, de la cual se obtuvo la información para describir el problema. La formulación del problema permitirá analizar de una manera general las causas y efectos que tiene la empresa BOINCOS S.A., mediante un árbol de problema, indicando sus 3 causas por la que se está generando el problema central el cual es “Manejar un sistema de gestión de almacenes de forma deficiente”: En la figura 1.4. , se muestra el problema central y se desarrollan las causas y efectos en un árbol de problemas. Figura 1.4. Árbol de problema Fuente: Información obtenida de BOINCOS S.A. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 5

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw