Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS INTRODUCCIÓN La buena administración de un almacén juega un papel muy importante en el manejo estratégico de toda organización, tanto de prestación de servicios como de producción de bienes. Las tareas correspondientes para una buena Gestión de Almacenes se relacionan con la logística q ue trata la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier material – materias primas, semielaborados, terminados, así como el tratamiento e información de los datos generados. Dentro de la logística también se incluye los métodos de registro, la determinación de los puntos de rotación, las formas de clasificación y el modelo de inventario determinado por los métodos de control el cual determina las cantidades a ordenar o producir, según sea el caso. Al llevar un buen control sobre este sistema facilita cumplir con la cantidad demandada por el servicio, logrando la entrega del mismo en el tiempo requerido y optimizando la compra de productos necesarios para dar cumplimiento a la demanda planificada. La importancia de una buena Gestión dependen directamente de los fundamentos y principios que enmarcan la razón de ser de la misma, como ser la rapidez de la entrega, fiabilidad, reducción de costos, maximización de volumen, y la minimización de desplazamientos y operaciones de manipulación dentro del almacén y los beneficios que justifican su importancia son la reducción de tareas administrativas, agilidad del desarrollo del resto de procesos logísticos, optimización de la gestión del nivel de inversión del circulante, mejora de la calidad del producto, optimización de costes, reducción de tiempos de proceso. La empresa “BOINCOS S.A.” no presenta un buen sistema de gestión de almacenes, debido que en la actualidad el manejo de sus materiales, el movimiento de los mismos dentro del almacén es deficiente, esto fue provocando a lo largo de los años, una mala organización, un mal control de sus bienes, y a la vez, afecta sus recursos. El continuo crecimiento de la empresa trajo como requerimiento más pedido de insumos, herramientas y materia prima a los proveedores y debido a la falta de control de sus bienes y la falta de organización, se ha hecho más notorio el problema. Este inconveniente genera insatisfacción para los propietarios de la empresa y que puede llegar afectar a largo plazo a la empresa. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw