Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones finales - Con el diagnóstico realizado sobre la situación actual del almacén de la empresa BOINCOS S.A. se pudo mostrar el caos y los problemas que se generan por la falta de orden y una mala distribución de las áreas en el almacén, la mala señalización de las áreas y falta de líneas de piso, también se pudo mostrar que la empresa lleva un registro inadecuado de sus materiales y herramientas, además se pudo ver que no cuentan con un sistema de monitoreo para el resguardo de los bienes dentro del almacén. Se logró identificar las variables críticas que originaban la ineficiencia del sistema de gestión de almacenes de la empresa mostrando que se le debe dar prioridad a solucionar los problemas de ordenamiento del almacén el cual muestra que del total de la superficie del almacén solo se utiliza un 21% de su espacio y dentro de su depósito de materiales y herramientas solo se utiliza un 24% de su superficie total y se muestra la falta de estantería y orden dentro de la misma. El registro inadecuado de sus materiales provoca demoras en las actividades de trabajo del personal ya que deben buscar si efectivamente el material está en el almacén y caso contrario realizar un nuevo pedido. Se pudo analizar que la rotación de su inventario para la gestión 2016 y 2017 el cual es de una vez al año y dos veces al año mostrando un índice bajo, es decir que tiene mucha mercancía ociosa en inventario. El realizar la planificación de las compras de manera empírica y en base al criterio contra proyecto, es una manera rápida para poder ejecutar esta actividad pero que también conlleva a una gran probabilidad de error ya que no se actúa en base a ningún criterio metodológico. El implementar un sistema de planificación de compra para mantener un inventario de insumos, permitirá disminuir un 3,58% a los costos totales del inventario es decir tendrá un ahorro de 11.852,99 bolivianos, además de disminuir el tiempo para empezar a desarrollar cada proyecto. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 140

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw