Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” SÍNTESIS DEL PROYECTO problemas para luego dar prioridad a los problemas con mayor influencia en con el resto, además de analizar las dimensiones y capacidad del almacén, el control de inventarios, costos de pedido y almacenamiento, y análisis demanda de insumos de la gestión 2016 para luego hacer una proyección de la demanda para el 2017. El Capítulo V de Propuesta de mejora, se identificaron las oportunidades de mejora al Sistema de Gestión de Almacenes de la empresa, las cuales se desarrollan dentro de este capítulo. Se han propuestos nuevas estrategias para la administración eficiente de los recursos en el cual se diseñó una política de inventarios para reducir el tiempo de preparación e inicio del servicio, además de clasificar y ordenar las áreas dentro del almacén con el fin de mejorar el flujo de transito evitar accidentes dentro del almacén, también en este capítulo se proponen mejoras en el control de registro de sus inventarios, y mejoras en la parte de seguridad dentro del almacén. El Capítulo VI de Análisis de la propuesta de mejora y costos de implementación, se evalúa la propuesta de la política de inventario donde se define que con esto se lograra reducir el tiempo de inicio de servicio y se plantean los costos de implementación de las mejoras propuestas en el anterior capítulo. Se finaliza el proyecto con las “ Conclusiones y Recomendaciones”, donde se analizan los beneficios en la empresa al tomar en cuenta las mejoras en la política de inventario y en el registro de inventario. Se recomienda implementar una política de inventario adecuada, un método eficiente para el registro de inventario y tomar en cuenta el plan de mejora en la gestión de compras Ricardo Fabio Contreras Sumoya ii
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw