Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” SÍNTESIS DEL PROYECTO SÍNTESIS DEL PROYECTO El desarrollo del presente Proyecto de Grado es realizado en la empresa BOINCOS S.A. con el fin de proponer mejoras en el área de almacenes. El proyecto comprende seis capítulos, los cuales se resumen en: El Capítulo I de Introducción y Objetivos, se hace una breve reseña de la empresa BOINCOS S.A., empresa líder en servicios de “Preparación de superficial y recubrimiento industrial”, que a lo largo de los años, ha presentado deficiencias en la administración logística y control del inventario; generando problemas en su almacén y afectando sus recursos. El continuo crecimiento de la empresa trajo como requerimiento más pedido de materiales a los proveedores y debido a la falta de logística y control de su inventario, se ha hecho más notorio este problema. La formulación del problema permite determinar las causas y efectos de las deficiencias en el sistema de gestión logístico y de inventarios. Dada la situación, el objetivo es proponer mejoras en el sistema de gestión de almacenes en la empresa BOINCOS S.A., que permita una administración eficiente de sus recursos almacenados. El Capítulo II de Marco Teórico, se define algunos conceptos como el de sistema de gestión de almacenes, sistema de gestión de inventarios, medidas de efectividad, modelos de inventarios, indicadores de gestión, planificación, administración y control de inventarios, almacén, distribución física de almacenes, codificación de materiales, análisis económico e inversión. El Capítulo III de Caracterización de la empresa BOINCOS S.A., se encuentra enfocado en los procesos de los servicios que la empresa realiza con respecto a la preparación superficial y recubrimiento industrial. El Capítulo IV de Diagnóstico de gestión de almacenes, se centra en la situación actual de la empresa respecto a su Sistema de Gestión de Almacenes en el cual se pudo realizar un análisis de los procesos de la empresa identificando algunos puntos críticos dentro de dichos procesos, como también mediante observaciones dentro del almacén se realizó una matriz de ponderaciones de los Ricardo Fabio Contreras Sumoya i

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw