Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” PROPUESTAS DE MEJORA • Tipo de lectura: Algunas lectoras son también llamadas “pistolas” ya que cuentan con un gatillo que debe ser accionado por el operario cada vez que se desee realizar una lectura. Otras lectoras cuentan con un sensor óptico para detectar si tiene algún código en frente. • Lectura de Primera Pasada (FRR): Para poder realizar una comparación adecuada entre diversas lectoras de código de barras, es importante considerar el ratio de lectura de primera pasada. Este indicador nos permitirá conocer que tan efectiva es la lectura realizada por la lectora a la primera pasada. En vista de que en el almacén se requiere de un proceso de lectura ágil y veloz al momento de realizar la carga de las unidades de transporte, lo más recomendable es contar con una lectora de código de barras del tipo “pistola” y que la transmisión de la información sea la del keyboard wedge. En el cuadro 5.22., se muestra un resumen de las características de la lectora de código de barras y en la figura 5.17., se muestra la lectora que se utilizaría. Cuadro 5.22. Características Lector de códigos CARACTERISTICAS TIPO Modelo de Lectora Q S 6.000 Transmisión KEYBOARD WEDGE Tipo de Lectura Tipo Pistola FRR Elevada Distancia de Lectura Hasta 28 cm. Protección Capuchón de Goma Fuente: Elaboración en base a cotización Bestbuy. Figura 5.17. Lectora de código de barra Fuente: Elaboración en base a cotización Bestbuy. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 119

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw