Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” PROPUESTAS DE MEJORA Dónde: h= Altura de luminaria (3,4 m.) PT= Plano de trabajo (1 m.) h’ = h – PT = 3,4 m − 1 m = 2,4 m. Se debe tener en cuenta que las medidas del almacén son: Largo (l)=9,7m. Ancho (a)= 4,2m. = ℎ ′ ( + ) = ( 4 , 2 9 , 7 ) 2 , 4 ( 13 , 9 ) = 1,22 Con el resultado de índice de cavidad del almacén, se procede a calcular el factor de utilización, que se llega a calcular con las tablas de factor de utilización (ver anexo 6 ), y con el cuadro 5.14: Cuadro 5.14. Factores de reflexión Fuente: Elaboración en base a información del libro ¨Luminotecnia¨, Collet, Laura De acuerdo al cuadro 5.14., se tendrá la reflexión de techo y paredes, de tal manera se podrá calcular el factor de utilización. En este caso: ( )= , ( )= ,5 Factor de utilización ( η )= 0,38 Factor de mantenimiento de lámpara (Fm): 0,65 Con el factor de utilización y mantenimiento, calculamos el flujo luminoso total, donde: = í ( ver anexo 6 ) Ricardo Fabio Contreras Sumoya 104

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw