Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO 4.8 CONCLUSIONES Las conclusiones que se llegaron a obtener, después de realizar el diagnóstico de la empresa son las siguientes: • Presenta falencias con la distribución física de las áreas del almacén en el cual la superficie utilizada es de 271,94 m 2 dejando una superficie disponible de 1.012,05 m 2 . • No llevan un registro adecuado para identificación y clasificación de las herramientas y materiales en el almacén. • La estantería no es suficiente para almacenar los insumos que se adquieren cada vez que se inicia un proyecto, de acuerdo a las dimensiones del almacén y las características de su estantería, no se aprovecha a su capacidad máxima la cual es de 6 módulos, y solo tiene 3 módulos y el espacio ocupado por los estantes es de 4,8 m 2 , de una superficie total de 14,94 m 2 , es decir que usan un 24% del total. • Se logró determinar el índice de rotación para la (gestión 2016-2017) dando como resultado 1,39 veces al año para la gestión 2016 y 2 veces al año para la gestión 2017. • No cuentan con dispositivos de seguridad y monitoreo dentro del almacén, además de no tener un área de respuesta rápida a emergencias. • Se pudo observar la desorganización del almacén, la falta de delimitación y señalización de las áreas dentro del almacén. • No existe un procedimiento claro para realizar la planificación de existencias debido a que no mantienen un inventario de insumos definido dentro del almacén ocasionando demora en la entrega de los proyectos y molestias por parte de los clientes. Teniendo en cuenta el enfoque del trabajo, el estudio se centrará en brindar propuestas de mejora del sistema de gestión de almacenes en la empresa BOINCOS S.A., tanto en el control y clasificación adecuada de las herramientas y los insumos de la empresa como también en la reorganización de las áreas dentro del almacén. Por otra parte, se realizó una clasificación y análisis de la demanda de insumos que la empresa tiene, para por desarrollar el modelo de política Ricardo Fabio Contreras Sumoya 85
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw