Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO Sumatoria total de X: ST= 40 El cuadro 4.9., muestra las dos clases de variables que conforman nuestra matriz de ponderación. Cuadro 4.9. Variables de influencia y Dependencia VARIABLES DE INFLUENCIA VARIABLE DEPENDENCIA VARIABLE TOTAL Xn/ST VARIBLE Yn TOTAL 1 0,225 1 Y 1 5 2 0,125 2 Y 2 5 3 0,175 3 Y 3 4 4 0,125 4 Y 4 6 5 0,1 5 Y 5 7 6 0,6 6 Y 6 7 7 0,1 7 Y 7 6 Fuente: Elaboración en base a información de área de almacén Luego calculamos el promedio de X, Y y detectamos los límites de influencia y dependencia como se muestra en el cuadro 4.10. Cuadro 4.10. Promedio de X,Y y límites de influencia y Dependencia PROMEDIO X 0,2071 PROMEDIO Y 5,7143 LIMITE SUPERIOR – INFLUENCIA 0,6 LIMITE INFERIOR – INFLUENCIA 0,1 LIMITE SUPERIOR – DEPENDENCIA 7 LIMITE INFERIOR – DEPENDENCIA 4 Fuente: Elaboración en base a información de área de almacén El siguiente cuadro 4.11., muestra todos los valores que se analizaran para luego realizar las gráficas de ponderación. ST= 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 82

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw