Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Adriana Andrea Choque Caballero 5 Cuadro 1. 1: Comparación de Luminarias HPS y LED para Iluminación Pública. Fuente: Elaboración y traducción con información de DOE, 2008a, p. 3. El hecho de que el sistema de AP de la ciudad de Santa Cruz emplee más del 99% tecnología tradicional (SAP), implica que el consumo de energía eléctrica no es eficiente. Es por esta razón que la D.A.P tomo la decisión de realizar el cambio tecnológico a LED. Sin embargo se debe considerar que este cambio o sustitución de tecnologías en actual operación por tecnologías más eficientes no sigue un proceso de selección sistemático dentro del área de Planificación de la D.A.P.; y que este cambio para la modernización de tecnología SAP vs LED conlleva un costo de inversión inicial en razón de 1:3. Asociado a esto actualmente existen altos costos de mantenimiento y operación del Sistema de Alumbrado Público por la tecnología actual empleada (SAP) ocasionando que el índice de reproducción cromática (IRC) 8 en la iluminación no sea el adecuado generando inseguridad vial. De todo lo mencionado anteriormente resulta en imperante necesidad de identificar una forma adecuada para seleccionar tecnologías que le permitan a la D.A.P realizar este cambio tecnológico de la manera más eficiente, es decir empleando los recursos de inversión y operativos de manera más eficiente. 8 El IRC indica qué tan bien una fuente luz reproduce los colores, en una escala de 0 a 100, el IRC ideal es 100. Actual HPS 70W Opción Luminaria LED Potencia real 97W 48W Nivel promedio de iluminación 3,4 fc 2,42 fc Consumo de energía por luminaria* 425 kWh/año 210 kWh/año Ahorro de energía por luminaria --- 215 kWh/año (50,6%) *El consumo de energía para el sistema HPS se basa en los niveles de potencia nominal del fabricante para lámparas y balastos, multiplicado por 4380 horas al año. El consumo de energía de la unidad LED se basa en los niveles de potencia nominal del fabricante multiplicado por 4380 horas al año.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw