Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Rodrigo N. Bernal Fernandez 68 4.1.2.2 ANÁLISIS DE SECADO DE GRANO La empresa no cuenta con equipos de secado en la planta de almacenamiento. El grano que ingresa a la planta tiene menos de 15% de humedad, y en caso que requiera secado se utilizan los ventiladores del silo. Este método no es recomendable debido al tiempo que se requiere para el secado. El proceso de secado brinda mayor flexibilidad en el almacenaje de grano. El grano con mayor humedad se puede comprar a mejor precio. Si se cuenta con el equipo de secado necesario se tiene mayores opciones de compra. En casos anteriores la empresa compró grano con humedad de almacenaje mayor a la recomendada. El grano almacenado se descompuso debido a la falta de una secadora en la planta. El análisis de secado y humedad del grano almacenado se realizó utilizando varias herramientas y técnicas. Se utilizaron tablas de estudios realizados en plantas de almacenamiento con características similares. Se completó el diagnóstico con entrevistas e inspecciones del área en conjunto a los operadores. La empresa E.G.S. cuenta con el método de secado de ventilación mecánica a temperatura ambiente, proceso denominado aireación. Este método depende de las condiciones ambientales en el momento de definir su eficiencia y usualmente se utiliza en conjunto a máquinas de secado. Como se observa en la figura 4.4, cada silo cuenta con un ventilador de aireación. Las ventajas de la aireación son que no se requiere supervisión continua y no presenta riesgo de incendio. Las desventajas son un tiempo de secado mayor y que depende de las condiciones ambientales 47 . 47 Flujo mínimo requerido para secado con aire a temperatura ambiente, www.ars.usda.gov
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw