Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Rodrigo N. Bernal Fernandez 62 Se puede observar gran diferencia en los resultados obtenidos. En promedio, la mediciones del equipo portátil de medición, varia en 4 puntos de humedad. Se puede definir que el equipo utilizado en la empresa E.G.S. no es el adecuado. B. ANÁLISIS DEL MÉTODO DE MUESTREO El método de muestreo de la empresa E.G.S. no se basa en normas Bolivianas establecidas para la toma de muestras de granos. La empresa toma muestras en la llegada del grano a la planta. El método de muestreo es el siguiente: 1. Tomar una muestra del grano de la parte superior del camión, de aproximadamente 200 gramos. 2. Medir una vez la muestra obtenida con el medidor portátil de humedad. Si el grano mide menos de 15% de humedad es aceptado. 3. Palpar el grano para determinar si la temperatura es la adecuada para el almacenaje. Se pudo determinar las siguientes falencias en el método de muestreo:  No se siguen normas pre-establecidas de tomas de muestra.  No se toman muestras rutinarias. Con inspecciones y muestreo rutinario se detectan los problemas en etapas iniciales, evitando mayores pérdidas  Se toma UNA muestra de la superficie del grano almacenado. De esta manera no se puede tomar una muestra uniforme.  No se documenta las condiciones del grano tomadas del muestreo. 4.1.1.2 ANÁLISIS DE DESCARGA La descarga es realizada por el chofer del camión, en conjunto a los 3 operarios de la planta. En caso de que sea necesario, la empresa dispone de 4 personas adicionales. El camión se debe posicionar sobre la fosa de descarga. Una vez en posición se abren las compuertas y se descarga el grano. Se utilizan palas en la descarga del camión para facilitar el flujo del camión a la fosa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw