Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Rodrigo N. Bernal Fernandez 59 4.1.1 RECEPCCION En la primera sección de recepción de grano, se encuentra el primer punto de control (P.C.1, ver figura 4.1). En este punto se debe tomar muestras del grano y decidir si está dentro de los parámetros aceptables. Ver capítulo 5 para la determinación de la categoría del grano. Si este grano es de categoría 4, se rechaza la compra y se finaliza el sistema. En el segundo punto de control (P.C. 2), se debe registrar el peso del grano a almacenar. A continuación se realizaron análisis de los métodos de muestreo y del flujo de descarga en la sección de recepción de grano. 4.1.1.1 ANÁLISIS DE MUESTREO Se diagnosticó de forma general el método de muestreo y análisis de la empresa E.G.S. con el enfoque en almacenamiento de grano. El laboratorio se encuentra en las instalaciones administrativas de la empresa. Este laboratorio se utiliza para análisis de huevos, animales de la granja y para el análisis de grano en el área de almacenamiento. Se enfocó el estudio en los equipos y las técnicas de muestreo de grano. La empresa E.G.S. no sigue las normas Bolivianas establecidas de métodos de muestreo en granos. El análisis se basa en los equipos de muestreo y el método de muestreo utilizado. A. ANÁLISIS DE EQUIPOS DE MUESTREO Se utiliza una máquina medidora de humedad portátil, ver figuras 4.2. Este equipo mide el nivel de humedad en 12 diferentes tipos de grano. Se requiere una muestra de aproximadamente 200 gramos, la cual se analiza de forma no destructiva. En el muestreo del grano almacenado, se observan mediciones de humedad bajas, por los rangos de 9-10%, lo cual es difícil obtener sin secar el grano previamente. Debido a que el grano almacenado no fue secado, se estima que el equipo requiere calibración y que las medidas no representan el verdadero nivel de humedad del grano. Se realizó un análisis de la humedad en el grano almacenado utilizando el método de estufa. Se compararon los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw