Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Rodrigo N. Bernal Fernandez 35 BÁSCULAS DE CINTA: El grano se pesa mientras este está siendo transportado. La mayor ventaja de este pesaje es que no detiene el flujo y puede instalarse en cualquier punto que requiera transporte. CAUDALIMETROS PARA SÓLIDOS GRANULADOS: El grano es monitoreado dentro de tuberías alimentadas por gravedad o en salidas de tolvas. 2.6.1.4 CONTROL DE PLAGAS 36 Uno de los controles más importantes del grano almacenado es el control de plagas. Estos pueden ser roedores así como insectos. Existen varias soluciones para el problema de plagas y toda planta de almacenamiento de grano debe contar con uno. Es común la existencia de plagas, si estas no se controlan pueden causar pérdidas de hasta 50% del grano almacenado. Las plagas son plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana. Estos pueden morder, destruir cultivos de alimentos y dañar propiedad. Un control de plagas eficaz requiere cierto conocimiento sobre la plaga y sus hábitos. El primer paso es identificar correctamente la plaga, el segundo paso es aprender acerca de su estilo de vida. 2.7.1.4.1 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES 37 El manejo integrado de plagas y enfermedades (MIP) es una forma interdisciplinaria de manejo de plagas que usa varios métodos de control de insectos, conservación de energía y protección del medio ambiente. Las diferentes fases son: 1. identificar las principales plagas y organismos benéficos 2. utilizar prácticas agronómicas para reducir las plagas. 3. hacer un seguimiento estricto de las poblaciones de las plagas. En el cuadro 2.4 se puede observar los insectos presentes durante el almacenamiento de grano en climas tropicales. 36 Control de Plagas 3 7 http://www.fao.org “Insectos y pestes”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw