Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Rodrigo N. Bernal Fernandez 21 2.4.2 RIESGO Riesgo se define como peligro que se puede medir, con valor y magnitud. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. 2.4.3 ANÁLISIS DE RIESGO El análisis es un estudio de la posibilidad y las consecuencias de cada factor causante de riesgo, con el fin de establecer el nivel de riesgo de un proyecto 23 . El análisis determina cuales son los factores de riesgo que potencialmente tendrían mayor efecto y así poder prevenir o disminuir las posibilidades de ocurrencia. Existen varios métodos para efectuar el análisis, y se utilizan dependiendo el tipo de proyecto a analizar. 2.4.3.1 TIPOS DE ANALISIS DE RIESGO Existen varias técnicas utilizadas para el análisis de riesgo, están pueden ser cualitativas, cuantitativas y de estimación, ver figura 2.2. La selección de la técnica depende del proyecto, tipo de empresa y resultado que se busca. A continuación observamos una breve descripción de algunas técnicas aplicables al presente proyecto seguido por una tabla comparativa seleccionando la mejor opción en este caso. FIGURA 2. 2: Tipos de análisis de riesgo FUENTE: Elaboración según información del libro “introducción al análisis de riesgo”, J.G. Martínez 23 Gestión de riesgos: Análisis y cuantificación, www.madrid.org

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw