Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Rodrigo N. Bernal Fernandez 17 2.2.2 MAÍZ El maíz (Zea Mays) es una especie de gramínea anual, que se encuentra en variadas formas, tamaños y colores. El maíz amarillo es el que se produce en mayor cantidad, y en total, supera la producción de trigo y de arroz. El maíz proviene de centro américa, donde se estima que hace más de 10.000 años se comienza el consumo continuo por pueblos indígenas. Se introduce en Europa en el siglo XVII 15 . 2.2.2.1 CULTIVO Y COSECHA DE MAIZ El maíz es un cultivo estival que se siembra en ambos hemisferios. En el Hemisferio Sur el tiempo de siembra abarca septiembre hasta enero y se cosecha entre marzo y agosto, esto depende del periodo de lluvias y el momento en que bajan las temperaturas en cada región. En el Hemisferio Norte se siembra en abril, mayo y se cosecha en septiembre u octubre. 2.2.2.2 MAIZ EN BOLIVIA En el año 2015 se cultivó 400.000 hectáreas de maíz, produciendo 1,2 millones de toneladas. La producción cubre la demanda de 900.000 toneladas. El 70% de la producción de maíz está centrado en el departamento de Santa Cruz (ver figura 2.1) y el 30 % en el Chaco chuquisaqueño y tarijeño. En el año 2015 Bolivia incremento las siembras de maíz en 80.000 hectáreas 16 . FIGURA 2. 1: Hectáreas de maíz sembrado en Santa Cruz, Bolivia FUENTE: Elaboración basada en artículo de producción de maíz en Bolivia ( notiboliviarural.com) 15 Historia y Definición de “Maíz”, Wikipedia 16 Articulo sobre producción de maíz en notiboliviarural.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw