Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Rodrigo N. Bernal Fernandez 16 2.2 CEREALES (GRANO) Los cereales son generalmente gramíneas, herbáceas cuyos granos o semillas están en la base de la alimentación. Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos en proporción variable que permite la extracción de aceite vegetal de ciertos cereales. La semilla está envuelta por una cáscara formada sobre todo por la celulosa, componente fundamental de la fibra dietética. Algunos cereales contienen una proteína, el gluten, indispensable para que se forme el pan. Las proteínas de los cereales son escasas en aminoácidos esenciales como la lisina 13 . 2.2.1 SISTEMA POSTCOSECHA DE CEREALES Los cereales pasan por diferentes etapas a través de varios procesos, que se inicia en la cosecha y termina en el consumo. Este proceso está formado básicamente por tres áreas distintas. La primera cubre desde la cosecha hasta el almacenado del grano. La segunda los métodos de procesamiento para almacenamiento. Finalmente los cereales deben ser procesados para el consumo humano. La mayor parte de los granos comestibles cosechados en los trópicos se pierde debido a los inadecuados sistemas de manejo, almacenado y técnicas de procesamiento. Se estima que estas pérdidas oscilan entre el 10 y el 25 % de la cosecha. Las causas más comunes por las cuales se producen estas pérdidas son 14 :  infestación de parásitos e insectos durante el almacenaje  pérdida de producción debido a la cosecha temprana  niveles incorrectos de humedad para el trillado, molido y pulverizado  pérdidas físicas debido a las malas técnicas de procesamiento, tanto preliminar como secundario. 13 Historia y Definición de “Cereales”, Wikipedia 14 Historia y Definición de “Cereales”, Wikipedia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw