Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Rodrigo N. Bernal Fernandez 13 2.1.6.1 MÉTODOS APLICABLES EN CONTROL DE CONDICIONES Existen varias formas de controlar la humedad y este se selecciona dependiendo de la cantidad de grano a almacenar, el tiempo, la precisión y la disponibilidad del trabajador 8 . A continuación se detalla los métodos aplicables en la planta de almacenamiento de E.G.S. i. Transilaje El método de transilaje consiste en trasladar el grano de un silo a otro. Este método remueve el grano, evitando la concentración de humedad en ciertos puntos. Este método reduce la temperatura y la humedad. ii. Aireación El método de aireación es el método de preferencia en almacenamiento de grano, por la facilidad de instalar, controlar y bajo costo. El método de aireación consiste en pasar aire entre los granos utilizando un ventilador en la parte inferior para reducir la temperatura y nivel de humedad. Funciona de igual manera que el método de transilaje, sin la necesidad de trasladar el grano. iii. Secado Para reducir la humedad y temperatura del grano almacenado, se puede secar el grano nuevamente. Si se observa que los niveles de humedad están muy por encima de lo recomendado, se debe secar el grano en la secadora. Este método es costos y el que requiere mayor trabajo, pero es el mas efectivo. 2.1.7 EQUIPOS Y MÉTODOS DE MUESTREO 9 i. Muestreador compuesto o sonda de alveolos El muestreador compuesto es una sonda con aberturas utilizadas en la toma de muestras a diferentes profundidades. Es utilizado para tomar muestras de grano en silos y en camiones. Este método tiene como profundidad máxima la longitud de la sonda. ii. Sonda manual 8 Manual de manejo post cosecha de granos a nivel rural ARIAS, Ciro. Control de acondicionamiento 9 Manual de manejo post cosecha de granos a nivel rural ARIAS, Ciro, Muestreo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw