Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones Rodrigo N. Bernal Fernandez 168 CONCLUSIONES En base al desarrollo de este trabajo, se puede concluir que: Se pudo aumentar la eficiencia de operación de la planta de almacenamiento de grano. Este objetivo general se cumplió reduciendo los costos innecesarios, los costos de operación, los costos generados por pérdida de grano y aumentando el flujo de procesamiento durante la descarga y carga. En el diagnóstico se identificaron las falencias existentes en la planta de almacenamiento. El diagnóstico abarcó todas las áreas que componen el sistema de almacenamiento de grano de la empresa E.G.S. Las falencias identificadas fueron la base de la propuesta de mejora. Las principales falencias encontradas fueron las siguientes: o Equipos de muestreo en mal estado Se pudo detectar que los equipos de muestreo se encuentran en mal estado, brindando medidas de humedad con un 3% de desviación. Esto no permite un control adecuado en el almacenamiento y suma al problema de pérdida de grano por humedad. Se recomienda la compra de un equipo nuevo de medición de humedad y temperatura, a un costo de 6.264,00 Bs. o Determinación de grado de limpieza en máquina pre-limpiadora En el diagnóstico se identificó que la máquina de limpieza no está operando de forma eficiente, eliminando solo el 25% de las impurezas presentes. El nivel de impurezas en el grano debe ser inferior al 3% para evitar pérdidas y para aumentar la categoría del grano. Al finalizar el mantenimiento y limpieza en la máquina de limpieza de grano se observó una reducción en las impurezas del grano almacenado. La máquina redujo el nivel de limpieza de 4,38% a 2,97%.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw