Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Evaluación de la Propuesta Rodrigo N. Bernal Fernandez 162 6.1.3 TIEMPO DE RETORNO DE INVERSIÓN Para calcular el tiempo de retorno de inversión se tuvo que realizar una proyección del costo y precio de venta de grano. Se tomó el promedio de la diferencia entre temporadas bajas (costo) y de temporadas altas (precio) de los años 2011-2015. Este método utilizado para definir la relación beneficio-costo presenta un valor optimista, el cual se puede utilizar como costo de oportunidad en el momento de aceptar la propuesta. Utilizando este método, la relación beneficio-costo de la compra y venta de grano genera una rentabilidad de 1,35. Los ingresos se calcularon con la relación beneficio-costo en un periodo de 10 años. En el cuadro 6.4 se puede observar los ingresos. La cantidad que se determinó a llenar en cada silo fue de 90% (Para no sobre cargar los silos). En el cuadro 6.4 se observa el promedio de ingresos en el periodo de 10 años. CUADRO 6. 4: Determinación de Ingresos FUENTE: Elaboración en base a costos y precio de grano (2011-2015) Utilizando el cálculo del costo de inversión, el costo operativo y los ingresos se obtiene el tiempo de retorno de la inversión, ver cuadro 6.5. CUADRO 6. 5: Tiempo de retorno de inversión FUENTE: Elaboración en base a ingresos, egresos y utilidad acumulada
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw