Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Rodrigo N. Bernal Fernandez 156 5.4 CONCLUSIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA En la propuesta de mejora de la planta de almacenamiento de grano se dieron soluciones a los siguientes problemas detectados en el diagnóstico:  Se diseñó una planta de almacenamiento con todos los equipos/ máquinas requeridas para un funcionamiento óptimo. Este diseño incluye las posibilidades de expansión a largo plazo.  La implementación de una máquina de secado de grano reduce o elimina el problema de humedad durante el almacenaje (3% en pérdidas). Se realizó el cálculo necesario para el diseño y dimensionamiento de la máquina.  Se realizó la cotización de una balanza camionera, así permitiendo un control más estricto durante el ingreso y despacho de grano.  Para incrementar la capacidad de almacenaje se realizó la cotización de silos de 1.000 toneladas. Estos silos tienen las mismas características que el silo 1, incrementando la capacidad de almacenaje de la planta en 2.000 toneladas.  Se pudo reducir/eliminar las pérdidas causadas por contaminación de plagas, las cuales son generan pérdidas de 2% del grano almacenado. Se realizó un programa de fumigación anual, manuales de fumigación y planillas de inspecciones para asegurar la eficiencia del control de plagas.  Se realizó un plan de control de condiciones durante el almacenaje de grano. Se crearon planillas de inspecciones y manuales de procedimientos. En la propuesta se muestra los pasos a tomar para controlar la humedad y temperatura utilizando el método de aireación.  Se elaboró un plan de mantenimiento correctivo y preventivo. Para facilitar el control se crearon planillas de inspecciones rutinarias, detectores de fallas y manuales de procedimientos.  El mantenimiento realizado en el elevador 1 y la máquina de limpieza resulto en un incremento en el flujo de grano a 28,96 Tn/Hr, mejorando el nivel de limpieza a 2,97% de impurezas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw