Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Rodrigo N. Bernal Fernandez 151 B. MUESTREO EN ALMACENAMIENTO El grano almacenado puede deteriorarse si no se inspecciona con regularidad. Es de suma importancia tomar muestras durante estas inspecciones. El método de muestreo es el mismo para los dos silos y se debe seguir el manual de toma de muestras en silos MAN- MUES-V1. Debido al riesgo de atrapamiento al momento de ingresar en el silo, se debe leer previamente el manual de ingreso de silos MAN-IS-V1. C. MUESTREO EN DESPACHO DE GRANO El muestreo en el despacho de grano se realiza de la misma forma que en el ingreso de grano. Se debe registrar las condiciones del grano para poder definir el precio de comercialización. Se debe llenar la planilla de inspección de despacho de grano INS-DG-V1, siguiendo los manuales de procedimiento MAN-EG-V1 (manual de procedimiento de entrada de grano) y MAN-MUES-V1 (manual de procedimientos de tomas de muestras). 5.2.6.3 ANALISIS DEL MUESTREO Al finalizar el muestreo se debe diagnosticar el estado del grano y categorizarlo. Se recomienda que se utilice la siguiente metodología elaborada según las características de la planta de almacenamiento en la empresa E.G.S. La metodología se basa en las normas Bolivianas NB 010-99, NB 052-73 y NB 074- 00. A. DEFINIR LA CALIDAD DEL GRANO Se debe categorizar el grano previamente al ingreso a almacenamiento. Para esto se debe definir el nivel de impurezas, los procesos que se requieren y la integridad del grano.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw