Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Rodrigo N. Bernal Fernandez 146 5.2.6 MUESTREO Y ANALISIS Es importante tomar muestras del grano en las etapas de llegada de grano, almacenamiento y despacho para mantener la integridad y calidad 80 . La preservación de la integridad del grano depende de las siguientes operaciones: muestreo, clasificación, determinación del nivel de humedad, limpieza y secado de grano y las condiciones de almacenamiento. El muestreo de grano debe ser una de la primeras operaciones realizadas debido a que en esta operación se define lo siguiente: Humedad de grano Temperatura del grano Condiciones físicas del grano Nivel de impurezas en el lote Con esta información se puede determinar las operaciones requeridas para mantener la calidad e integridad. El muestreo de grano es realizado tomando pequeñas cantidades de forma sistemática, las cuales representan el lote siendo analizado. Existen varios factores que determinan el método de muestreo, siendo la cantidad de grano y el lugar de muestreo los más importantes. Hoy en día existen varios métodos y equipos de muestreo, y este debe ser seleccionado dependiendo de las características de la planta de almacenamiento de grano. En el caso de la empresa E.G.S, el método de muestreo se basa en las normas Bolivianas: NB 010-99 : Recepción por atributos procedimientos de muestreo NB 052-73 : Cereales, Toma de Muestra NB 074- 00 : Cereales- Método para determinar el contenido de humedad 80 Manual de manejo post cosecha de granos a nivel rural ARIAS, Ciro
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw