Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Rodrigo N. Bernal Fernandez 2 CAPÍTULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS 1.1 INTRODUCCION La necesidad de almacenar grano nace del comienzo de la agricultura. Hace 10.000 años aproximadamente, cuando se comenzó a sembrar y cosechar, se crea la necesidad de almacenar el grano en condiciones optimas para su utilización posterior 1 . Las técnicas de almacenamiento fueron evolucionando a través de los años y los métodos se fueron perfeccionando. A medida que la cantidad cosechada fue aumentando, el área requerida para almacenamiento debía adaptarse a la capacidad. Se fueron automatizando los procesos y con la introducción de los silos de almacenaje, la capacidad de procesar y almacenar grano incrementó. Es importante mantener las condiciones en niveles óptimos al momento de almacenar grano, para así poder asegurar la calidad e integridad durante el tiempo que éste sea almacenado. La humedad elevada en el grano durante el almacenamiento puede ser un problema a mayor escala en países con climas tropicales. La humedad es un factor muy importante y va en conjunto con la temperatura de grano cuando se busca controlar las condiciones de almacenamiento. Al mantener estas variables dentro de los rangos aceptados se puede evitar problemas de pérdida nutricional, pérdidas en integridad o por contaminación. En países tropicales existe mayor dificultad en mantener la humedad baja, lo cual a su vez puede causar deterioro en el grano y proliferación de plagas. Se debe contar con todos los equipos y con los métodos adecuados para un funcionamiento óptimo de una planta de almacenamiento de grano. Al mantener un control continuo de los subsistemas y registro, se aumenta la eficiencia y se evitan costos innecesarios. Actualmente existen varias técnicas de almacenamiento y procesamiento de grano, en conjunto a un buen control, se puede conservar las características en niveles deseados. Las máquinas, técnicas o métodos de almacenamiento se deben definir dependiendo de la capacidad deseada, el flujo que se desee tener en el sistema y el capital disponible. 1 Historia y Evolución del Silo de Almacenamiento, Articulo por Grupo AEX
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw