Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Rodrigo N. Bernal Fernandez 104 5.2.1 CONTROL DE PLAGAS Debe existir un control integrado de plagas. Se utilizan varios métodos para mantener la integridad del grano durante el almacenamiento. Los tipos de plagas pueden ser insectos, roedores y/o hongos. Se estima que un 5 % a 10 % de la producción de alimentos es pérdida por causa de los insectos a nivel mundial 56 . El control de plagas debe ser un método integrado debido a que se requieren varias operaciones para poder mantener la calidad del grano. Se debe realizar inspecciones periódicamente, muestreos, fumigación y seguimiento. Para realizar estas tareas de forma eficiente, se realizaron manuales de inspección y de procedimientos 57 . 5.2.1.1 INSECTOS Las infestaciones de insectos pueden ser las que más afectan a la integridad y calidad del grano. Esto es debido a la fácil proliferación de insectos bajo las condiciones adecuadas. Para combatir este tipo de plaga se debe controlar esas condiciones y se debe identificar el tipo de insecto. A. TIPOS DE INSECTOS 58 Existen 7 tipos de insectos que afectan al grano durante su almacenamiento en países de climas tropicales 59 . El tipo de insecto presente depende de la procedencia del grano y las condiciones bajo las que se cosechan. La presencia de insectos es inevitable durante este periodo y se recomienda tomar medidas preventivas contra los siguientes insectos: (1) Gorgojo de los cereales (Sitophilus spp.) (2) Gorgojo del frijol (Acanthoscelides obtectus) (3) Gorgojo de la harina (Tribolium confusum, Tribolium castaneum) 56 Control de Plagas en Granos Almacenados , www.cosechaypostcosecha.org 57 Ver sección 5.3, mas información sobre documentación elaborada 58 Tratamientos contra insectos , www.fao.org 59 Ver características de los tipos de granos en capítulo 2, Marco Teórico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw