Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Rodrigo N. Bernal Fernandez 102 C. SOLUCION TEMPORAL Durante el periodo de compra e implementación se recomienda continuar con el método de pesaje con el que se trabaja actualmente: Una persona de la empresa acompaña al chofer del camión a la balanza donde ocurre el pesaje. Se verifica el peso de la carga y se procede a la descarga en la planta. Durante la comercialización, se repite este procedimiento comenzando por la carga de camión y finalizando en el pesaje. Debido a la inexactitud de este proceso, el precio de venta de grano no se define hasta finalizar el pesaje. 5.2.1.3 SILOS DE ALMACENAJE En la figura 5.1 se puede observar la posibilidad de expansión de la planta. Dependiendo de las necesidades de la empresa y principalmente del capital con el que cuenta la empresa para la compra de grano. Debido a la falta de información del capital con el que cuenta la empresa para la compra de grano se realizaron cotizaciones de silos de almacenaje. La propuesta a continuación incluye el costo de implementación de un silo y el capital mínimo requerido para su utilización. Se recomienda la implementación de 2 silos de almacenaje ya que se estaría trabajando con 4 categorías (grado del maíz), ver MAN-MUES-V1 sección 3B para determinación de grado de grano. Ver características de los silos en el cuadro 5.7. CUADRO 5. 7: Características de Silo de almacenamiento FUENTE: Elaboración en base a cotización de silos G.S.I

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw