Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Rodrigo N. Bernal Fernandez 97 El flujo mínimo requerido para la planta de almacenamiento de grano es de aproximadamente 20 toneladas/hora. Para evitar retrasos durante la descarga del camión, se recomienda la utilización de un silo pulmón. Se realizaron cotizaciones de 2 silos pulmón de 60 toneladas. De la información proporcionada por la empresa (compra de grano junio-septiembre 2015) se estimó un flujo máximo de 3 camiones, de 20 toneladas, por día. El silo pulmón se utiliza para facilitar la descarga de grano y evitar retrasos. Se recomienda la implementación de 2 silos pulmón debido a que se va a trabajar con granos de diferentes categorías, y en algunos casos diferentes tipos de grano. Ver la ubicación de los silos pulmón en la figura 5.1. El grano ingresa por la parte superior de la secadora, ver figura 5.2. La instalación se debe realizar próximo al elevador 2, posterior a la limpieza del grano. Se debe derivar la salida de grano seco a la fosa del elevador 2. Para lograr este traslado del grano seco a la fosa se debe incluir una cinta transportadora. Ver la figura 5.3 para mayor detalle en las dimensiones e instalación. Se seleccionó una secadora de grano continua. Se recomienda una secadora con un flujo mayor a 30 toneladas por hora. Esto evita que se cree un retraso en el flujo de descarga y un posible incremento de flujo en un futuro. La secadora seleccionada se puede modificar e incrementar la capacidad en caso que sea requerido. En la figura 5.4 se puede observar las dimensiones de la secadora que se cotizó para la empresa E.G.S. Las características de la secadora se observan en el cuadro 5.4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw