Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Rodrigo N. Bernal Fernandez 90 prolongados de secado. Durante el tiempo requerido para el secado, el grano puede comenzar a deteriorase por la humedad elevada. Se estimó una pérdida del 2% del grano almacenado por causa de humedad. El acondicionamiento del grano durante el almacenaje es poco eficiente.  La empresa no cuenta con un control de plagas eficiente. En el diagnóstico se observó un problema de infestación de insectos. Se estima que este problema no se detectó a tiempo por falta de inspecciones periódicas o de fumigación periódica. Se estimó una pérdida del 3% del grano almacenado por causa de insectos.  Al finalizar el análisis de riesgos se identificaron procesos con niveles de riesgo elevados. Se identificaron los puntos de peligro y se cuantificó el riesgo. El peligro que se detectó es mayormente causado por los métodos de operación poco eficientes y falta de uso de protección personal.  Los métodos utilizados en el mantenimiento de la planta no son los adecuados. Principalmente debido a la falta de registro y documentación.  Los métodos de limpieza en la planta de almacenamiento presentaron las siguientes falencias: no se tienen planillas de documentación uniformes, no se realizan inspecciones periódicas, no se cuenta con un área designado a equipos de limpieza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw