Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 54  Materias primas, productos intermedio o finales y su reactividad. Equipos de planta.  Límites entre componentes de los sistemas.  Entorno de los procesos.  Operaciones (pruebas, mantenimiento, puesta en marcha, paradas, etc.).  Instalaciones.  Equipos de seguridad. Para identificar los riesgos, se debe primeramente identificar el paso a paso de una tarea determinada, la cual debe ser en orden de acontecimiento, sin excluir pasos básicos preliminares. Para ello tenemos la siguiente planilla en la figura 2.3 Figura 2. 3 Formato análisis preliminar de riesgos Fuente : http://www.sigweb.cl/sitio/wp-content/uploads/2012/06/Como-se-hace-un-An%C3%A1lisis- Preliminar-de-Riesgos-APR.pdf Se deben contemplar todas aquellas situaciones de peligro que estén ligadas a este paso de la tarea en particular. La valoración del peligro nos permite cuantificar el impacto que este podría tener en las personas, equipos materiales o ambientes, la cual debe realizarse de acuerdo a matriz de evaluación de riesgos en la figura 2.4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw