Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ÍNDICE 3
SÍNTESIS DEL TRABAJO DIRIGIDO 7
CAPÍTULO I ANTECEDENTES Y OBJETIVOS 9
1.1. INTRODUCCIÓN 9
1.2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 10
1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 12
1.4. FUNCIONES A DESARROLLAR 14
1.5. JUSTIFICACIÓN 16
1.6. OBJETIVOS 16
1.7. ALCANCE 17
1.8. METODOLOGÍA 17
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 22
2.1. FUNDAMENTOS Y DEFINICIONES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 22
2.2. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 27
2.3. REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2008 32
2.4. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 51
2.5. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 53
CAPÍTULO III DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 72
3.1. INTRODUCCIÓN 72
3.2. EMPRESA Y SU DESARROLLO 72
3.3. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (LAYOUT) DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA 73
3.4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESO DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA 74
3.5. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA 77
CAPÍTULO IV ETAPAS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 92
4.1. INTRODUCCIÓN 92
4.2. FASE I: DETERMINACIÓN DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOGÍSTICA 93
4.3. FASE II: GESTIÓN ESTRATÉGICA – PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOGÍSTICA 98
4.4. FASE III: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ESTABLECIMIENTO) 101
4.5. FASE IV: OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (IMPLEMENTACIÓN) 115
4.6. FASE V: VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (AUDITORÍAS INTERNAS) 120
4.7. FASE VI: CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 120
4.8. CONCLUSIONES DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION 121
CAPÍTULO V SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA 122
5.1. INTRODUCCIÓN 122
5.2. SEGUIMIENTO Y MONITOREO A LA REALIZACIÓN EFICAZ DE LAS ACTIVIDADES 122
5.3. CONCLUSIONES DEL SEGUIMIENTO 126
CAPÍTULO VI VERIFICACIÓN - AUDITORÍA INTERNA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 126
6.1. INTRODUCCIÓN 126
6.2. PROGRAMACIÓN DE AUDITORÍAS 128
6.3. REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 129
6.4. PREPARACIÓN DE LA AUDITORÍA (IN SITU) 130
6.5. REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA (IN - SITU) 133
6.6. PREPARACIÓN, APROBACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL INFORME FINAL DE AUDITORÍA INTERNA 138
6.7. TERMINACIÓN DE LA AUDITORÍA 141
6.8. CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA INTERNA 141
CAPÍTULO VII TRABAJOS REALIZADOS 142
7.1. INTRODUCCIÓN 142
7.2. TRABAJOS 142
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 152
1. CONCLUSIONES 152
2. RECOMENDACIONES 153
BIBLIOGRAFÍA 154
ANEXOS 156
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw