Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Síntesis del Trabajo Dirigido Manuel Rodrigo Martínez Gonzales vi través de la aplicación eficaz para la mejora continua y aseguramiento de la conformidad de los requisitos. 1 La implementación de un sistema de gestión es una inversión a largo plazo para la organización y no debe pensarse como un gasto ya que el propósito de tener un sistema implementado es el controlar la documentación de la organización. Al iniciar la implementación en la organización, la resistencia del personal al cambio, lo que es trabajo del Representante de la Dirección el eliminar tal miedo y rechazo al sistema mediante capacitaciones o reuniones, son problemas que se presentan normalmente. Ya implementado el sistema lo que continúa es el mantenerlo. Se realizó el seguimiento a los procesos para determinar su eficacia en la implementación. Luego se realizó el seguimiento a los servicio para determinar el cumplimiento y satisfacción de los requisitos del cliente. Finalmente se verifico la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad implementado en la organización, esto se realizó mediante auditorías internas las cuales generaron hallazgos que pueden ser conformidad, no conformidad u oportunidad de mejora. Dichos hallazgos son el resultado de evaluar los criterios (normas, procedimientos, instructivos, reglamentos, etc.) frente a las evidencias (registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables). 1 Norma NB/ISO 9001:2008 Sistema de Gestión de la Calidad – Requisitos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw