Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 60 - un resumen del proceso de auditoría, incluyendo cualquier obstáculo encontrado que pueda disminuir la confianza en las conclusiones de la auditoría; - confirmación de que se han alcanzado los objetivos de la auditoría dentro del alcance, de acuerdo con el plan de auditoría; - áreas no cubiertas incluidas dentro del alcance de la auditoría; - un resumen que cobra las conclusiones de la auditoría y los principales hallazgos de auditoría que las soportan; - cualquier opinión divergente sin resolver entre el equipo auditor y el auditado; - oportunidades de mejora, si está especificado en el plan de auditoría; - buenas prácticas identificadas; - planes de acción acordados, si los hubiese; - una declaración de la naturaleza confidencial de los contenidos; - cualquier implicación para el programa de auditoría o auditorías subsecuentes; - la lista de distribución del reporte de auditoría. NOTA El reporte de auditoría puede ser desarrollado antes de la reunión de cierre. (6.5.2) Distribución del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería ser emitido dentro de un periodo de tiempo acordado. En caso de demoras, las razones deberían ser comunicadas a la persona que gestiona el programa de auditoría. El reporte de la auditoría debería estar fechado, revisado y aprobado, según aplique, de acuerdo con los procedimientos del programa de auditoría. El reporte de la auditoría debería entonces der distribuido a los receptores designados en los procedimientos o plan de auditoría.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw