Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 57 fin de obtener reconocimiento de que la evidencia de auditoría es correcta y que las no conformidades son entendidas. Se debería realizar todo intento de resolver opiniones divergentes relacionadas con la evidencia o hallazgos de auditoría; cualquier punto sin resolver debería ser registrado. El equipo de auditoría debería reunirse con la frecuencia que sea necesaria para revisar los hallazgos de auditoría a intervalos adecuados durante la auditoría. (6.4.8) Preparación de conclusiones de auditoría El equipo auditor debería reunirse antes de la reunión de cierre con el fin de: a) revisar los hallazgos de la auditoría y cualquier otra información apropiada recopilada durante la auditoría frente a los objetivos de la misma; b) llegar a un acuerdo respecto a las conclusiones, teniendo en cuenta la incertidumbre inherente en el proceso de auditoría; c) preparar recomendaciones, si esto está especificado en el plan de auditoría; d) discutir el seguimiento a la auditoría, según sea aplicable. Las conclusiones de auditoría pueden tratar aspectos tales como los siguientes: - el grado de conformidad con los criterios de la auditoría y la robustez del sistema de gestión, incluyendo la efectividad del sistema de gestión para cumplir con los objetivos establecidos; - la efectiva implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión; - la capacidad del proceso de revisión por la dirección de asegurar la continua idoneidad, capacidad, efectividad y mejora del sistema de gestión; - logro de los objetivos de auditoría, cubrimiento del alcance de la auditoría y cumplimiento con los criterios de la auditoría; - causas raíz de los hallazgos, si está especificado en el plan de auditoría; - hallazgos similares encontrados en diferentes áreas auditadas con el propósito de identificar tendencias.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw