Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 55 Los guías nombrados por el auditado, deberían ayudar al equipo auditor y actuar a petición del líder del equipo auditor. Sus responsabilidades deberían incluir las siguientes: a) ayudar a los auditores a identificar a los individuos que van a participar en las entrevistas y confirmar los tiempos; b) organizar la logística de acceso a locaciones específicas del auditado; c) asegurar que el equipo auditor y los observadores conocen y respetan las reglas relacionadas con la seguridad de la ubicación y los procedimientos de emergencia. El rol del guía también puede incluir lo siguiente: - ser testigo de la auditoría en nombre del auditado; - proveer aclaraciones o ayudar a recolectar información. (6.4.6) Recolección y Verificación de la información Durante la auditoría, la información relevante a los objetivos, alcance y criterios de la auditoría, incluyendo información relacionada con interfaces entre funciones, actividades y procesos debería ser recolectada por medio de muestreo apropiado y debería ser verificada. Solo información verificable debería ser aceptada como evidencia de auditoría. La evidencia de auditoría que conduce a hallazgos de auditoría debería ser registrada. Si durante la recolección de evidencia el equipo auditor conoce de circunstancias o riesgos nuevos o cambiantes, estos deberían ser tratados por el equipo de manera concordante. La Figura 2.9 provee una visión general del proceso, dese la recolección de información hasta llegar a conclusiones de auditoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw