Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 52 de apertura puede consistir simplemente en comunicar que se está realizando una auditoría y explicar la naturaleza de la misma. Para otras situaciones de auditoría la reunión puede ser formal o se deberían guardar registros de asistencia. La reunión debería ser presidida por el líder del equipo auditor y se deberían tener en cuenta los siguientes elementos, según resulte apropiado: - presentación de los participantes, incluyendo observadores y guías y una generalidad de sus roles; - confirmación de los objetivos, alcance y criterios de auditoría; - confirmación del plan de auditoría y otras disposiciones pertinentes con el auditado, tales como la fecha y hora de la reunión de cierre, cualquier reunión intermedia del equipo auditor y la gerencia del auditado y cambios tardíos; - presentación de los métodos a utilizar durante la auditoría, incluyendo el informar al auditado que la evidencia estará basada en una muestra de la información disponible; - presentación de los métodos para gestionar los riesgos que pueda implicar para la organización la presencia de los miembros del equipo auditor; - confirmación de canales formales de comunicación entre el equipo auditor y el auditado; - confirmación del idioma a usar durante la auditoría; - confirmación de que durante la auditoría, el auditado será constantemente informado del progreso de la auditoría; - confirmación de que los recursos e instalaciones requeridos por el equipo auditor están disponibles; - confirmación de temas relacionados con confidencialidad y seguridad de la información; - confirmación de procedimientos relevantes de salud y seguridad y emergencia para el equipo auditor; - información sobre el método de reporte de los hallazgos de auditoría, incluyendo su calificación, de haberla;

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw