Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 51 referencia y registro del desarrollo de la auditoría. Tales documentos de trabajo pueden incluir: - listas de verificación; - planes de muestreo de auditorías; - formularios para registrar información, tal como evidencias de apoyo, hallazgos de auditoría y registros de las reuniones. El uso de listas de verificación y formularios no debería restringir la extensión de las actividades de auditoría, que pueden cambiarse como resultado de la información recopilada durante la auditoría. (6.4) Realización de actividades de auditoría (6.4.1) Generalidades Las actividades de auditoría normalmente son llevadas a cabo en una secuencia definida, tal como se indica en la Figura 2.3. Esta secuencia puede ser modificada para ajustarse a las circunstancias de auditorías específicas. (6.4.2) Realización de la reunión de apertura El propósito de la reunión de apertura es: a) confirmar que todas las partes están de acuerdo con el plan de auditoría (auditado, equipo auditor); b) presentar al equipo auditor; c) asegurar que se pueden llevar a cabo todas las actividades de auditoría planeadas. Se debería realizar una reunión de apertura con la dirección del auditado o, cuando sea apropiado, con aquellos responsables para las funciones o procesos que se van a auditar. Durante la reunión de apertura se debería dar la oportunidad de hacer preguntas. El grado de detalle debería ser consistente con la familiaridad del auditado con los procesos. En muchos caso, ej. Auditorías internas en organizaciones pequeñas, la reunión

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw