Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 49 objetivos de auditoría. Al preparar el plan de auditoría, el líder del equipo auditor debería considerar lo siguiente: - las técnicas de muestreo apropiadas; - la composición del equipo auditor y su competencia colectiva; - el riesgo creado por la auditoría para la organización. Por ejemplo, los riesgos a la organización pueden dar como resultado que la presencia del equipo auditor influencie la salud y seguridad, ambiente y calidad, y su presencia puede generar amenazas a los productos, servicios, personal o infraestructura del auditado (ej. contaminación en instalaciones de cuartos limpios). Para auditorías combinadas, se debería prestar atención particular a las interacciones entre los procesos operativos y los objetivos y prioridades de los diferentes sistemas de gestión. (6.3.2.2) La escala y contenido el plan de auditoría puede diferir, por ejemplo, entre la auditoría inicial y auditorías subsecuentes, así como entre auditorías internas y externas. El plan de auditoría debería ser lo suficientemente flexible para permitir cambios que se puedan hacer necesarios durante el progreso de las actividades de auditoría. El plan de auditoría debería cubrir o hacer referencia a lo siguiente: a) los objetivos de la auditoría; b) el alcance de auditoría, incluyendo la identificación de las unidades organizacionales y funcionales, así como los procesos a ser auditados; c) los criterios de auditoría y cualquier documento de referencia; d) la ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría a realizar, incluyendo reuniones con la gerencia del auditado; e) los métodos de auditoría a utilizar, incluyendo el grado de muestreo requerido para obtener suficiente evidencia de auditoría y el diseño del plan de muestreo, si aplica; f) los roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor, así como de los guías y observadores; g) la adjudicación de recursos apropiados para áreas críticas de la auditoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw