Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 48 A determinación de la viabilidad debería tener en cuenta factores tales como la disponibilidad de lo siguiente: - información suficiente y apropiada para la planeación y realización de la auditoría; - cooperación adecuada por parte del auditado; - tiempo y recursos adecuados para la realización de la auditoría. Cuando la auditoría no resulta viable, se debería proponer una alternativa al cliente de auditoría en acuerdo con el auditado. (6.3) Preparación de actividades de auditoría (6.3.1) Revisión de documentos en preparación para la auditoría La documentación relevante del sistema de gestión del auditado debería ser revisada con el fin de: - reunir información para preparar actividades de auditoría y documentos de trabajo aplicables (ver 6.3.4), ej. sobre los procesos, funciones; - establecer una visión general del grado de documentación del sistema de gestión para detectar posibles vacíos. (6.3.2) Preparación del plan de auditoría (6.3.2.1) El líder del equipo auditor debería preparar un plan de auditoría basado en la información contenida en el programa de auditoría y en la documentación entregada por el auditado. El plan de auditoría debería considerar el efecto de las actividades de auditoría en los procesos del auditado y proveer la base para el acuerdo entre el cliente de auditoría, el equipo auditor y el auditado referente a la realización de la auditoría. El plan debería facilitar la programación y coordinación eficiente de las actividades de auditoría a fin de alcanzar efectivamente los objetivos. La cantidad de detalle entregada en el plan de auditoría debería reflejar el alcance y complejidad de la auditoría, así como el efecto de incertidumbre sobre el logro de los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw