Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 42 Una organización tiene flexibilidad en la manera en que elige documentar su Sistema de Gestión de la Calidad. Cada organización debería desarrollar la cantidad de documentación necesaria para demostrar su eficacia de la planificación, la operación, el control y la mejora continua de su sistema de gestión de la calidad y sus procesos. La extensión de la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad puede ser diferente de una organización a otra debido a: a) El tamaño de la organización y tipo de actividades b) La complejidad de los procesos y sus interacciones, y c) La competencia del personal La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad usualmente incluye lo siguiente: a) La política de la calidad y objetivos b) Manual de la calidad c) Procedimientos documentados d) Instrucciones de trabajo e) Formularios f) Planes de calidad g) Especificaciones h) Documentos externos i) Registros Jerarquía típica de la documentación del sistema de gestión de la calidad
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw