Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 35 La validación debe demostrar la capacidad de estos procesos para alcanzar los resultados planificados. La organización debe establecer las disposiciones para estos procesos, incluyendo, cuando sea aplicable: a) los criterios definidos para la revisión y aprobación de los procesos, b) la aprobación de los equipos y la calificación del personal, c) el uso de métodos y procedimientos específicos, d) los requisitos de los registros (véase 4.2.4), y e) la revalidación. (7.5.3) Identificación y trazabilidad Cuando sea apropiado, la organización debe identificar el producto por medios adecuados, a través de toda la realización del producto. La organización debe identificar el estado del producto con respecto a los requisitos de seguimiento y medición a través de toda la realización del producto. Cuando la trazabilidad sea un requisito, la organización debe controlar la identificación única del producto y mantener registros (véase 4.2.4). (7.5.4) Propiedad del cliente La organización debe asegurarse de que, cuando un cliente suministra algo para incorporar en el producto, existan los procesos adecuados para protegerlo y hacer que sea adecuado para el uso. Debe mantener el rastreo de toda propiedad del cliente inutilizable o perdida e informar al cliente. La propiedad intelectual puede entrar en esta cláusula. Si el cliente suministra información fundamental que se considera reservada, deberá protegerla y mantenerla reservada. (7.5.5) Preservación del producto Una vez asegurada la conformidad de una materia prima, un detalle o un producto, es necesario mantener la conformidad mediante procesos que lo protejan contra los daños. Estos pueden incluir las condiciones de almacenamiento, manutención, embalaje, envío e

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw