Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 28 (5.5) Responsabilidad, autoridad y comunicación (5.5.1) Responsabilidad y autoridad La alta dirección debe contar con las descripciones de los trabajos, los diagramas de la organización, los procedimientos con responsabilidades y otros métodos para comunicar de manera clara las responsabilidades y autoridades. La correlación entre las responsabilidades figura en un diagrama de la organización. (5.5.2) Representante de la dirección La alta dirección debe nombrar a un miembro de la dirección como Representante de la Dirección para el sistema de gestión de la calidad. El representante de la dirección tiene la responsabilidad de: Asegurarse de que el sistema de calidad se implemente y mantenga; Informar a la dirección sobre el rendimiento del Sistema de Gestión de Calidad; Asegurarse de que la conciencia de los requisitos del cliente se promueva en toda la organización. La única nueva responsabilidad consiste en asegurarse de que la conciencia de los requisitos del cliente se promueva. El representante de la dirección debe asegurarse de que exista un proceso adecuado para concientizar a los empleados sobre los requisitos de los clientes, a quienes deben satisfacer. (5.5.3) Comunicación interna La alta dirección debe definir dentro de la organización procesos comunicativos adecuados y asegurarse de que exista comunicación sobre la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. La alta dirección tiene la responsabilidad de asegurarse de que existan sistemas de comunicación adecuados para comunicar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw