Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 27 Estableciendo la política de calidad. Asegurando que estén establecidos los objetivos de calidad. Conduciendo revisiones de la Dirección. . (5.2) Enfoque al cliente La dirección debe verificar que el proceso desarrollado para los procesos relativos al cliente (7.2) sea suficiente para determinar los requisitos. Esto es consecuencia de la cualidad principal de ser una organización concentrada en el cliente. (5.3) Política de la calidad La alta dirección debe desarrollar la política de calidad y un método para comunicarla a toda la organización. Recuerde comunicarla a los nuevos empleados a medida que se suman a la organización. La política de calidad debe abarcar un compromiso con el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad y la mejora constante de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad (5.4) Planificación (5.4.1) Objetivos de la calidad La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos para el producto [véase 7.1 a)], se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad. (5.4.2) Planificación del sistema de gestión de la calidad La alta dirección debe asegurarse de que: a) la planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de cumplir los requisitos del apartado 4.1, así como los objetivos de la calidad, y b) se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e implementan cambios en éste.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw