Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 18 FASE I: DETERMINACIÓN DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD En esta fase se determinan los procesos, su secuencia e interacción y el grado de cumplimiento de los requisitos de las normas de referencia (ISO 9001:2008). Ver figura 2.3: etapas para la determinación de los procesos del SGC Figura 2.3: Etapas para la determinación de los procesos del SGC Fuente: DAVID QUIROGA CORTEZ Y ASOCIADOS – Consultoría y Capacitación. INDICADORES: a. Determinación de Procesos de GESTIÓN b. Determinación de los Procesos de VALOR c. Determinación de los Procesos de APOYO d. Establecimiento de la secuencia e interacción de los procesos relacionados al alcance del SGC. e. Diagnóstico del estado actual de los procesos, lo que implica determinar sus Fortalezas y Debilidades en relación a los requisitos de las normas de referencia. f. Priorización de aquellas debilidades que son CRÍTICAS en los procesos, que requieren una acción de mejora a corto, mediano y largo plazo. g. Plan y Programa de acción para mejorar dichos procesos y cumplir los requisitos de las normas de referencia. 1. Determinación de los Procesos de la empresa 2. Determinación de la Secuencia e Interacción de los procesos (Mapa de Procesos) 3. Descripción de los Procesos Procedimientos de los Procesos (Diagramas de Flujo) 4. Diagnóstico de los procesos – grado de cumplimiento de los requisitos de las Normas de Referencia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw